polea fija - определение. Что такое polea fija
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое polea fija - определение

PRÁCTICA ODONTOLÓGA
Protesis fija (dental)
  • Puesto de trabajo para la fase de encerado.
  • Corona metal-cerámica.
  • Corona de oro.
  • Protésico montando un puente con porcelana.
  • Muñón (diente tallado y preparado para una posterior colocación de la corona fija).

polea fija      
term. comp.
La que no muda de sitio, y en este caso la resistencia se halla en un extremo de la cuerda.
Prótesis fija (dental)         
Las prótesis fijas, son prótesis completamente dentosoportadas, que toman apoyo únicamente en los dientes.
Mercado de bonos         
MERCADO FINANCIERO DONDE LOS PARTICIPANTES COMPRAN Y VENDEN TÍTULOS DE DEUDA
El mercado de bonos (también conocido como mercado de deuda, de crédito o de renta fija) es un mercado financiero donde los participantes compran y venden títulos de deuda, usualmente en la forma de bonos. Para el 2006, el tamaño del mercado de bonos internacional se estimaba en $45 billones, de los cuales es destacable el tamaño de la deuda del mercado de bonos americanos: $25,2 billones.

Википедия

Prótesis fija (dental)

Las prótesis fijas, son prótesis completamente dentosoportadas, que toman apoyo únicamente en los dientes.

El odontólogo desgasta los dientes que servirán como soporte, denominados dientes pilares y situados en los extremos de cada zona edéntula (sin dientes), en los cuales irán cementadas las prótesis fijas cuidadosamente ajustadas. Para ello en la clínica, el odontólogo tomará impresiones y registros de mordida que posteriormente enviará al laboratorio donde el protésico vacía, o positiva, las impresiones en yeso, y confecciona sobre los modelos resultantes las estructuras de la prótesis fija con cera. Estos encerados se incluirán en revestimientos especiales resistentes a altas temperaturas, y se procede al colado en metal con distintas aleaciones. El último paso podría ser montar la cerámica sobre las estructuras metálicas, dependiendo del tipo de prótesis fija a realizar, ya que también existe la posibilidad de realizar las coronas y puentes en porcelana pura (sin metal) o sobre una base de un material blanco llamado alúmina o zirconia.

El protesista dental tendrá que usar un articulador que simule la articulación temporomandibular del paciente, modelos antagonistas que reproduzcan la arcada dentaria del paciente, etc., para lograr una oclusión correcta y funcional.

Se realizarán varías pruebas en boca, y tras conseguir los tres objetivos esenciales de una prótesis, el odontólogo cementará en boca el resultado, sin que este pueda ser retirado por el paciente.